Aquí encontrarás las mejores actividades para aprender música! Desde pequeños contenidos de temática muy concreta a cursos increíbles para aprender a tocar un instrumento. Echa un ojo!
Las FORMAS GEOMÉTRICAS y el CANTO. Aprenderemos una dulce canción que nos ayudará a reconocer y representar el cuadrado, el triángulo, el círculo y el rectángulo.
Desarrollo visoespacial
Conocimiento de formas geométricas
Grafomotricidad
De 3 a 6 años
3€ (+IVA)
4 actividades de alta estimulación
30 pistas de audio 100% originales
PDFs en color con imprimibles, recortables, actividades, iconos y soluciones
La ESTRUCTURA MUSICAL. Con estas actividades, vamos a desarrollar la capacidad de comprensión de la estructura musical al máximo nivel. Para que realmente sea así, hemos hecho hincapié en el aspecto auditivo, el cual estará en primer plano y guiará todo el proceso de aprendizaje.
Habilidades musicales:
Escucha activa
Precisión rítmica y sentido del pulso
Discriminación auditiva: dinámicas y acentos musicales, variaciones de tempo y cambios de altura
Habilidades cognitivas:
Planificación
Resolución de problemas
Concentración
Memoria
Lógica
Capacidad visoespacial
5-99 años
Actividad 1. Dedo Saltarín
Mediante repetidas escuchas y mirando el musicograma incluido, vas a utilizar un dedo para seguir el ritmo de la música
Actividad 2. Adivina la sección
Vamos a descubrir si reconoces rápidamente qué parte de la música está sonando. Vas a escuchar un fragmento de música muy breve y tendrás que adivinar a qué sección pertenece.
Actividad 3. Pon en orden
El orden de las secciones ha cambiado. Escucha la nueva estructura y coloca las secciones formando la secuencia correcta.
Actividad 4. ¡Algo ha cambiado!
La música se mueve más rápido, más lento o se mantiene a la velocidad original. Tú debes distinguir a qué tempo se reproduce cada sección.
5€ (+IVA)
4 actividades PRÁCTICAS de alta estimulación (no es necesario saber TEORÍA)
21 pistas de audio 100% originales
PDFs en color con fichas de instrumentos y partes del cuerpo y tablas de instrumentos
9 vídeos presentando cada instrumento musical
La DISCRIMINACIÓN TÍMBRICA DE INSTRUMENTOS. Vamos a estimular la capacidad de los niños para distinguir unos sonidos de otros, estimulando su competencia auditiva. Utilizaremos instrumentos musicales poco comunes con formas y sonidos muy llamativos.
Discriminación auditiva: en estas actividades nos centramos específicamente en una de las cuatro cualidades del sonido, el TIMBRE.
Conocimiento del cuerpo: esta propuesta lúdica utiliza asociaciones de partes del cuerpo y sonidos de instrumentos musicales para crear actividades dinámicas y motivadoras.
Conocimiento de instrumentos musicales poco comunes: hemos buscado instrumentos musicales llamativos por su forma y sonido para crear un mayor impacto, alejándonos de los instrumentos convencionales.
Habilidades cognitivas: la capacidad de concentración, la retentiva y la memoria juegan un papel determinante para el buen desempeño de estas actividades. Observa cómo los niñ@s aprovechan todo su potencial!
2-6 años
Actividad 1. ¿Qué suena?
¡Nuestras orejas suenan! ¿Y las tuyas? Con este juego musical vamos a poner sonido a 4 partes de la cara. ¡Y esto solo es el principio!
Actividad 2. Mi cuerpo suena
Tienes 9 partes del cuerpo diferentes que pueden sonar. ¿Con qué sonido? Con 9 sonidos de instrumentos musicales muy originales que podrás combinar y asociar. ¡Tienes miles de posibilidades!
Actividad 3. Reconociendo sonidos
Afina tus orejas porque tienes que averiguar a qué instrumento musical pertenece cada timbre. Tendrás vídeos, fichas y los sonidos de cada instrumento para aprenderlos.
Actividad 4. Encuentra el instrumento musical
Tic-tac, tic-tac… tienes poco tiempo para señalar en nuestra tabla de iconos el instrumento que está sonando. ¡Sé el más rápido, vaquero/a!
5€ (+IVA)
4 actividades
2 pistas de audio
4 PDFs con materiales imprimibles
El CANTO y la ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Aprenderemos una canción divertida e interactiva y jugaremos con fichas de alimentos que asociaremos con diferentes partes del rostro.
2-8 años
5€ (+IVA)
El RITMO. Esta actividad está específicamente diseñada para mejorar el ritmo, la coordinación rítmica de manos y pies, la percepción del espacio físico y el tiempo, y la estimulación de la concentración a través del juego con el silencio.
Imitación de patrones rítmicos vocales y de percusión corporal (palmadas y pies)
Precisión rítmica y sentido del pulso
Movimiento corporal y sentido del espacio
Silencio y su escucha activa
Ritmo triple
2-6 años
5€ (+IVA)
1 actividad en vídeo (+ secciones)
Actividad complementaria
1 pista de audio 100% original
El PULSO musical. Vamos a adquirir el sentido del pulso a través, principalmente, del movimiento de las extremidades inferiores del cuerpo. Pisadas, saltos y pata coja nos ayudarán a conseguirlo.
2-6 años
Desarrollo del pulso
Coordinación rítmica de las extremidades inferiores
Adaptación a diferentes tempos
Movimientos ordenados en dificultad creciente
Tipos de movimientos:
Individuales con cada extremidad
De alternancia
De equilibrio sobre cada pie
Saltos
2,50€ (+IVA)
El RITMO. Vamos a desarrollar la coordinación y la precisión rítmica empleando unos objetos cotidianos como son los VASOS. La imitación, la memoria y la concentración juegan un papel clave en esta actividad.
A partir de 5-6 años
2 vasos de plástico resistente
5€ (+IVA)
Consigue estas 6 pistas de audio 100% originales, creadas por nosotros para nuestro canal de YouTube:
Ritmo de manos (ver vídeo)
Ritmo urbano (ver vídeo)
Ritmo de pies (ver vídeo)
Pelotas (ver vídeo)
Vasos rítmicos (ver vídeo)
Percusión corporal acumulativa (ver vídeo)
ℹ️ Todas las canciones presentan dos versiones. Una con los ritmos y sonidos originales (vasos, pelotas, percusión corporal, mesa) y otra solo con la base instrumental únicamente.
Puedes adquirirlas todas en un pack o individualmente.
Como siempre, gracias ❤️
Ritmo de manos (ver vídeo)
Una flauta dulce, un harmonette y un carrillón le dan vida a esta canción con un accelerando final.
Ritmo urbano (ver vídeo)
Una base de hip-hop y una adaptación del «Peer Gynt» de Grieg.
Ritmo de pies (ver vídeo)
Un piano a cargo del acompañamiento y en la melodía: una melódica, una marimba y un acordeón. Ojo al cambio de tempo final.
Pelotas (ver vídeo)
Un ukelele acompañando junto a un contrabajo (un piano también), mientras la sección melódica la llevan un piano y… unas botellas de cerveza afinadas con agua.
Vasos rítmicos (ver vídeo)
En esta canción todos los instrumentos están desafinados. Escucharás una armónica, una concertina, trombones, un piano de juguete y el peor de todos: una especie de violín con una sola cuerda tocado en pizzicato que al final es distorsionado con un pedal de efectos.
Percusión corporal acumulativa (ver vídeo)
Ukelele, marimba y un trombón muy extraño: un pBuzz. Así de simple.
Pack 6 instrumentales 12€ (+IVA)
Pistas de audio individual 3€ (+IVA)
¿Quieres que te avisemos?