9 beneficios de la música en los niños

Aprender música trae consigo un montón de efectos positivos, tanto en niños como en personas adultas, sea cual sea la edad del que la practica. En esta entrada te vamos a presentar los principales beneficios de la música en los niños.
la música es beneficiosa y necesaria para la vida

Además de molar, la música aporta grandes beneficios

¿Te gusta la música y quieres que tu hijo aprenda? Hacer música ya es en sí misma una de las actividades artísticas más placenteras e interesantes que pueden existir. Por tanto, te gustaría que disfrute escuchando o haciendo música como tú. Pero, ¿sabías que además aporta innumerables beneficios extramusicales?

La música logra conectar todas las áreas del cerebro. Como disciplina artística, es una pieza clave para el desarrollo del niño a nivel intelectual, socio-emocional, motor, e incluso lingüístico.

Nuestra lista de efectos positivos de la música

Vamos al grano. Te presentamos una lista con 9 puntos detallando los beneficios de la música sobre la salud y el desarrollo global del niño:

Favorece el desarrollo emocional y la sensibilidad

La música es el lenguaje de las emociones, por ello se considera un lenguaje universal. Con la música se aprende a percibir y transmitir emociones concretas. Los músicos son especialistas en ello.

Mejora la concentración y la memoria

La gran concurrencia de ingredientes que posee la música requieren un alto grado de atención. La escucha activa y la interpretación musical son actividades que lo promueven. Esto, unido a las elevadas exigencias de la memoria musical, hacen de la música un cóctel neuronal explosivo.

Favorece el desarrollo del lenguaje

La agudeza y la memoria auditiva (discriminación de timbres, dinámicas, matices, inflexiones, ritmos, etc.) son potenciadas por el aprendizaje musical. El desarrollo de la conciencia fonológica es más avanzado en niños que practican música. Esto, con el tiempo, beneficia al desempeño de la lectura de textos o la adquisición de otros idiomas.
Puedes ampliar información sobre el paralelismo entre el lenguaje musical y el lenguaje materno en nuestra entrada Música y Lenguaje materno.

Mejora las habilidades motoras finas y la coordinación

La música propone infinidad de retos de coordinación al realizar movimientos complejos durante el baile o la interpretación de instrumentos musicales. Imagina la capacidad de sincronización de los miles de músculos necesarios para interpretar una pieza al violín; el control de la respiración que necesitan los cantantes de cualquier estilo musical; la conciencia corporal de los bailarines, etc.

Potencia la disciplina

Horarios, planificación, constancia, metas... Sea cual sea el objetivo musical que uno tenga, se necesitará una gran cantidad de disciplina para alcanzarlo. Ningún músico prestigioso ha conquistado la historia exclusivamente por su talento.

Fomenta la adquisición de cultura general

Otro beneficio de la música es enriquecer la cultura general al servir de conexión con otras áreas y contextos. A los niños les encanta conocer anécdotas biográficas de los compositores, los instrumentos de otros países, así como su fabricación, qué tipo de estilos musicales se interpretan en otros lugares del mundo, etc.

Fomenta el trabajo en equipo

La mayoría de actividades musicales se realizan en grupo. Por este motivo, la colaboración y cooperación entre los niños y niñas debe tener dosis de orden, respeto, escucha, liderazgo y humildad.

Mejora la autoconfianza y la autoestima

El aprendizaje musical favorece el desarrollo de la confianza en uno mismo. ¿Cómo? Gracias a la recompensa implícita por la superación de objetivos y dificultades. Por el feedback positivo al exponernos a la crítica y al público. También, por el propio desarrollo personal y artístico ligado a la música y por la motivación de realizar aquello que al niño le gusta.

Aporta salud, felicidad y reduce ansiedad

Está más que constatado que escuchar y hacer música libera una serie de sustancias químicas en el cerebro. Éstas están asociadas directamente a la felicidad, a la sensación de bienestar y al placer, como la dopamina o la oxitocina, entre otras.

Conclusión

Todos los beneficios de la música son extrapolables a la vida misma. Todos estos aspectos que la música potencia son de tremenda utilidad para cualquier momento de la vida cotidiana. Por eso, todos, casi sin excepción, recurrimos a la música de forma habitual.

A pesar de la creencia popular, en edades tempranas no aconsejamos especializarse en un único instrumento.
Al contrario, recomendamos que los niños tengan contacto con el mayor número de ellos.

0 0 Votos
¡Valora esta entrada!
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción está activa.

Apúntate a nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir nuestras novedades.

We use Sendinblue as our marketing platform. By Clicking below to submit this form, you acknowledge that the information you provided will be transferred to Sendinblue for processing in accordance with their terms of use

Busca que te busca

Te puede interesar